Viajar en autocaravana por Mallorca

viajar en autocaravana por mallorca

Viajar en autocaravana por Mallorca

La isla de Mallorca es uno de los pocos lugares en España que puede presumir de tener 300 días de sol al año. Conocida popularmente como la Isla de la Calma, esta región de las Islas Baleares esconde paisajes impresionantes. Sus calas están bañadas por las aguas cristalinas del Mediterráneo. Pero Mallorca es mucho más que sol y playa. Sus pueblos y la belleza de su capital dibujan un mapa hermoso que vamos a descubrir en esta guía para viajar en autocaravana por Mallorca elaborada por los expertos de Ayala Autocaravanas, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Bizkaia. ¡Acompáñanos!

 

Cómo llegar a Mallorca en autocaravana desde la Península

 

Si te preguntas cómo llegar a Mallorca en autocaravana desde la Península debes de tener en cuenta que contarás con dos puntos principales de salida. Tanto en la ciudad de Barcelona como en Valencia salen barcos a diario y el trayecto dura seis horas aproximadamente. Puedes elegir viajar en camarote, en asiento asignado o en la zona del bar y el precio por incluir un vehículo no excede los 35 euros. Las tarifas pueden variar dependiendo de la temporada.

 

 

Descubre una ruta en autocaravana por Mallorca llena de magia

 

Palma de Mallorca

 

El barco nos deja en la capital de la isla. Palma de Mallorca es nuestro punto de inicio de esta ruta en autocaravana por Mallorca. Esta ciudad maneja un alto porcentaje de turismo en los meses de verano, por lo que te recomendamos que planifiques bien tu visita. En el casco antiguo se concentran la mayor parte de los monumentos importantes. Por ejemplo, podrás conocer La Seu, la Catedral de Mallorca, la plaza del Ayuntamiento, la plaza de Santa Eulalia y la plaza Mayor. El barrio de la Calatrava es uno de los más populares del centro histórico y cuenta con algunos de los mejores restaurantes para probar comida tradicional. También te recomendamos que visites el puerto, el Paseo del Borne y el barrio de Santa Catalina, el antiguo barrio de los pescadores.  

 

Valldemossa

 

Este pueblo está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Mallorca. Ubicado en las inmediaciones de la Sierra de Tramuntana, Valldemossa se caracteriza por sus calles de piedra y sus casas decoradas con plantas. En este pueblo se elaboran algunos de los mejores dulces mallorquines como las cocas de patata y las panades. La Real Cartuja, el Museo de Chopin y George Sand y los Jardines del Rey Juan Carlos I son sus lugares más representativos. Desde Valldemossa podrás acceder a calas de roca como la hermosa cala Deià y Llucalcari. Esta zona también ofrece varias rutas senderistas por la Sierra.

 

Sóller

 

Otro de los pueblos de Tramuntana que hay que tener anotados. Sóller es conocido por ser el punto de llegada del Tren de Sóller. Un trayecto en tren de madera que circula a través de los pueblos más bonitos de la Sierra de Tramuntana. La plaza de la Constitución, ubicada en el centro, es el lugar perfecto para disfrutar de un refrigerio frente a la Iglesia de Sant Bartomeu. Su fachada fue diseñada por el arquitecto Joan Rubió i Bellver, discípulo directo de Antoni Gaudí. El Banco de Sóller y la calle de Sa Lluna son los imprescindibles de este pueblo. Muy cerca de aquí se ubican Cala Ferrera y Cala Roja, dos de las calas más bonitas de esta parte de la isla.  

 

Escorca

 

El municipio de Escorca alberga calas impresionantes. Como la cala de Sa Calobra, un pequeño oasis de piedra enmarcado entre dos grandes rocas. Si tienes tiempo, te recomendamos que accedas a esta cala mediante la ruta del Torrent de Pareis. Muy cerca de Sa Calobra se encuentra Cala Tuent, una de las mejores playas de Mallorca. Cala des Capellans y Cala es Codolar también son buenas opciones si lo que buscas es un entorno tranquilo. En Escorca también se sitúa el Monasterio de Lluc, decorado bajo las órdenes de Antoni Gaudí. Esta elegante construcción se erige en el pueblo de Lluc. Un lugar muy recomendable para visitar y para comer en alguno de sus restaurantes.

 

viajar en autocaravana por mallorca

 

Alcudia

 

Por último nos dirigimos a uno de los destinos vacacionales por excelencia. Alcudia es un pueblo conocido por sus playas impresionantes y por ser uno de los pueblos medievales mejor conservados de la isla. Si te apetece pasear por el casco antiguo amurallado es probable que te encuentres con la Iglesia de Sant Jaume, el Ayuntamiento y con la pintoresca Porta del Moll. Una de las puertas originales de acceso a la antigua ciudad. Si lo que buscas es relajarte en alguna de sus playas, te recomendamos que te desplaces hasta la playa de Muro, un extenso arenal rodeado de chiringuitos. Las playas de Es Coll Baix, La Victoria y el Arenal d’en Casat son auténticos paraísos poco conocidos por los turistas.

 

Disfruta de una escapada a Mallorca en autocaravana con todo incluido

 

No lo pienses más y sumérgete en esta maravillosa escapada a Mallorca en autocaravana con todo incluido. Te ofrecemos furgonetas camper y autocaravanas equipadas con toallas, menaje, ropa de cama, cubertería, set de limpieza, pastillas WC y gas propano. Tanto si viajas en pareja como si lo haces en familia y con amigos, nuestros vehículos te ofrecen una capacidad máxima de 6 pasajeros. También ponemos a tu disposición nuestro servicio de garaje para que dejes tu coche en buenas manos el tiempo que dure tu viaje.

 

Si prefieres conocer destinos que se ubiquen en la Península, en nuestro blog podrás encontrar una completa guía para viajar en autocaravana por el centro de España. También ofrecemos itinerarios internacionales como nuestra ruta en autocaravana a Nápoles y sur de Italia.