
29 Jun Viajar en autocaravana a los Picos de Europa
Los Picos de Europa son una cadena montañosa ubicada en el norte de España, a muy pocos kilómetros del Mar Cantábrico y son famosos por su impresionante belleza natural y sus paisajes escarpados. Explorar senderos para hacer senderismo, admirar la flora y fauna local, hacer excursiones en bicicleta o disfrutar de la escalada son tan solo algunas de las actividades que puedes realizar allá. ¿Quieres viajar en autocaravana a los Picos de Europa? Los expertos de Autocaravanas Ayala, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Bizkaia, te recomiendan que leas esta completa guía para que emprendas esta aventura con seguridad y con las ideas claras.
¿Cuál es la mejor época del año para viajar a los Picos de Europa?
Los Picos de Europa son un destino perfecto para los amantes de los deportes de invierno. Sin embargo, si no te gusta conducir por la montaña con nieve y hielo, puede que no sea tu mejor opción. En ese caso, lo mejor es poder viajar en primavera (de marzo a mayo) para que disfrutes de los Picos de Europa en plena floración con una exuberante vegetación y flores de lo más hermosas. El clima puede ser variable, con días soleados y temperaturas agradables, pero también es posible que encuentres lluvias ocasionales. Es una buena época para hacer senderismo y disfrutar de la belleza natural de la región. Otoño es otra de las épocas que recomendamos, sobre todo los meses de octubre y noviembre.
Dónde pernoctar en autocaravana en los Picos de Europa
Al ser un paraje natural, hay que tener en cuenta lo cuidadoso que tenemos que ser al pernoctar en autocaravana en los Picos de Europa. Es decir, no podemos hacerlo en zonas NO autorizadas ni tampoco en mitad de la carretera. Por esta razón, te ofrecemos varias alternativas en las que no serás multado por las autoridades municipales:
- Campings: muchos campings de la región ofrecen servicios y facilidades para autocaravanas como la tuya. Los más populares son Camping El Cares en Poncebos, Camping La Viorna en Potes y Camping La Isla en Cangas de Onís. Además, si viajas con niños disfrutarán de piscinas y otras actividades al aire libre.
- Áreas de autocaravanas: en las localidades más próximas a los Picos de Europa existen áreas de autocaravanas (con pocas plazas en su mayoría) que disfrutan de servicios básicos como agua y desagüe. Las más conocidas son el Área de Autocaravanas de Covadonga y el Área de Autocaravanas de Fuente Dé.
- Aparcamientos: consulta en cada municipio la posibilidad de aparcar al aire libre con tu autocaravana fuera de las zonas permitidas.
Ruta en autocaravana por los Picos de Europa
Llegada a Cangas de Onís
Un lugar muy recomendable para comenzar tu viaje es hacerlo en Cangas de Onís, un encantador pueblo asturiano. Explora su centro histórico y visita el Puente Romano y la Iglesia de Santa María. En Cangas de Onís, además, cuentas con algunos campings en los que te será posible pernoctar.
Lagos de Covadonga y Ruta del Cares
El segundo día lo utilizaremos para dirigirnos hacia los Lagos de Covadonga, probablemente el lugar más emblemático de los Picos de Europa. Aquí podrás disfrutar de sus impresionantes vistas y aprovechar el tiempo para realizar una caminata alrededor de los lagos.
Continúa hacia la Ruta del Cares, una conocidísima senda que recorre un espectacular desfiladero. Si bien la caminata de ida y vuelta desde Poncebos a Caín es larga y dura para muchos, puedes aprovechar para realizar solo un tramo y volver.
Potes y Teleférico de Fuente Dé
Llegamos al ecuador de nuestro viaje en autocaravana a los Picos de Europa dirigiéndonos hacia Potes, un pueblo con mucho encanto situado en el lado cántabro de los Picos de Europa. En él debes andar por sus estrechas calles y visitar el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Después, dirígete hacia el Teleférico de Fuente Dé para subirte y disfrutar de las mejores panorámicas que vas a ver en esta ruta.
Desfiladero de la Hermida y Playa de Gulpiyuri
Durante la cuarta jornada, explora el Desfiladero de la Hermida, un sorprendente desfiladero que atraviesa la región. Existen muchos miradores por el camino en los que te recomendamos detenerte para realizar las fotografías que guste. Luego, dirígete hacia la Playa de Gulpiyuri, única en su especie, porque es una playa de interior formada por el mar que se filtra a través de sus cuevas subterráneas.
En nuestro blog encontrarás rutas en autocaravana por el centro de España y viajes en autocaravana por Europa que te encantarán. ¡Disfruta de ellas!